La Cumbre Internacional sobre Resiliencia de Cables Submarinos 2025 se llevó a cabo esta semana en Abuja, Nigeria. Ahí, líderes del sector público y privado se comprometieron a promover la seguridad de esta infraestructura crítica.
El Micitt celebró la resolución del Tribunal Contencioso de rechazar la medida cautelar contra el reglamento de ciberseguridad 5G, mientras el FIT, que promovió el recurso, advirtió que es un mero “pronunciamiento”.
La compañía puso a prueba la capacidad de las Redes no Terrestres como backhaul para ampliar el alcance de 5G en áreas remotas o afectadas por desastres en España.
El gobierno de Japón prevé otorgar subsidios a la producción e instalación de infraestructura crítica de telecomunicaciones como los cables submarinos.
La ALAI solicitó un análisis técnico que destaque puntos críticos y riesgos para los efectos económicos de la propuesta.
Bolivia inauguró un nuevo centro de datos en El Alto con una inversión de 52 millones de bolivianos. Invertirá otros 58 millones de bolivianos para llevar fibra óptica a 116 municipios del país.